Nosotras y el cine

Los cambios culturales pudieron apreciarse en el séptimo arte de la mano de directorxs que, con una mirada aguda, recogieron las luchas populares desde sus registros fìlmicos.  Es indudable que en esa época se profundizaron los cambios y las transformaciones tecnológicas y estéticas en el discurso, lo que permitió el acceso a nuevas maneras de retratar la vida.  Los invitamos a bucear por las pantallas.

Antonioni, Michelangelo. (Director). (1960). Zabrisky Point. [Película]. Carlo Ponti.
Los Estados Unidos a finales de 1960 visto a través de los jóvenes
https://youtu.be/VVlFtA8ZUJ0

Ayala, Fernando. (Director). (1966). La Fiaca. [Película]. Aries Cinematogáfica Argentina.
Un día un hombre decide no ir a trabajar porque no quiere. Su madre, esposa y compañeros de trabajo reaccionan de una forma exagerada.
https://youtu.be/2is9Kolmgvw

Bemberg, María Luisa. (Directora). (1982). Señora de Nadie. [Película]. Lita Stantic.
Una ama de casa descubre un día que su marido la engaña con otra mujer. Destrozada por la infidelidad de su marido, deja su casa para empezar una vida independiente en casa de su tía y conocerá a un tierno joven homosexual, tan desolado como ella.
https://youtu.be/B8zn4VkO-kE

Bergman, Ingmar. (Director). (1963). Tystnaden [El Silencio]. [Película]. Svensk Filmindustri.
La enfermiza e intelectual Ester, su hermana Anna y el joven hijo de Anna, Johan, viajan a través de un país europeo al borde de la guerra y llegan a un hotel vacío. La incapacidad de comunicarse entre los tres parece empeorar la estadía.
https://youtu.be/vZ-pnXuThqY

Bergman, Ingmar. (Director). (1972). Gritos y susurros.[Película]. Lars-Owe Carlberg.
Karin, María y Agnes, tres hermanas con unas vidas muy diferentes, se reúnen en la casa familiar para pasar juntas los últimos días de vida de Agnes
https://youtu.be/OjTMK5zZgFw

Bergman, Ingmar. (Director). (1973). Secretos de un matrimonio. [Película]. Lars-Owe Carlberg.
El matrimonio formado por Johan, profesor de psicología, y Marianne, abogada, recibe una noche en su casa la visita de sus amigos, Peter y Katerina. … Cuando se quedan solos, Johan y Marianne piensan en todo lo que a ellos les pasa y en su matrimonio, que ya dura diez años.
https://youtu.be/F874ZZxUj6M

Bergman, Ingmar. (Director). (1977). El huevo de la Serpiente. [Película]. Dino de Laurentiis.
En la Alemania de la post guerra, un judío artista del trapecio sufre periodos severos de depresión y enajenación.
https://youtu.be/Ss-hRjhIAM4

Birri, Fernando. (Director). (1960). Tire dié [Película].
Documental sobre las penurias de un grupo de niños de Santa Fe, Argentina, que suplican limosna a los pasajeros de un tren cada día. «Tire dié», homónimo de «tire diez centavos», es el grito que enarbolan cada mañana.
https://youtu.be/jOoyum7M0ww

Buñuel, Luis. (Director). (1970). El discreto encanto de la burguesía. [Película]. Serge Siberman.
El cuento surrealista de Buñuel de dos familias que hacen planes para juntarse, pero que
Que en todo momento se arruina
https://youtu.be/cp4teMU950E

Buñuel, Luis. (Director). (1970). El fantasma de la libertad. [Película]. Serge Siberman.
Una serie de anécdotas de Luis Buñuel en las cuales comenta lo irracional de la vida
contemporánea y la civilización.
https://youtu.be/FaCTFppQ2GA

Buñuel, Luis. (Director). (1970). Ese oscuro objeto del deseo. [Película]. Serge Siberman.
Durante un viaje en tren, un hombre francés recuerda una aventura sentimental con una
española caprichosa.
https://youtu.be/UGpyxjuQuGU

Buñuel, Luis. (Director). (1970). Tristana. [Película]. Luis Buñel; Robert Dorfmann.
Una joven mujer es seducida por su tutor, también ama a un artista
https://youtu.be/gUtZEA9H4tw

Costa Gavras. (Director). (1969). Z. [Película]. Jacques Perrin; Ahmed Rachedi.
La película presenta de una forma ficticia los hechos que rodearon el asesinato del político demócrata griego GrigorisLambrakis en 1963. Con su visión satírica de la política griega, su oscuro sentido del humor y su escalofriante final, es un grito contra la dictadura militar que dominaba Grecia en aquellos años.
https://youtu.be/ccwVQa7cZ2o

Costa Gavras. (Director). (1972). Estado de Sitio [Película]. Dieter Geissler Filmproduktion; Reggane Films Unidis; Cinema X, Euro International Film (EIA).
En Uruguay, en el año 1970, un funcionario ligado a la CIA perteneciente a una agencia gubernamental estadounidense orientada al entrenamiento de fuerzas policiales extranjeras, Daniel Anthony Mitrione (Yves Montand), es secuestrado por la guerrilla urbana uruguaya.
https://youtu.be/u6IRgXfVS3A

Dunning, George. (Director).(1968). Submarino Amarillo. [Película]. Apple Corps; King Features; Syndicate United Artists.
Los habitantes y amantes de la música de Pepperland, se encuentran sitiados por los Blue Meanies, un desagradable grupo de criaturas que odian la música.Los Beatles viajan en un submarino amarillo hasta la ocupada Pepperland, en donde los Blue Meanies no pueden contra las melodías del grupo.
https://youtu.be/uOlwwoZLoKE

Eisestein, Sergei. (Director). (1925). El acorazado Potemkin. [Película].Mosfilm; Goskino.
Una clásica historia de Sergei Eisenstein a bordo de un buque zarista durante la fallida insurrección de 1905.
https://youtu.be/u13TMl9pnZA

Fabio, Leonardo. (Director). (1973). Juan Moreira. [Película]. Centauro Films.
Juan Moreira era un gaucho trabajador y respetado, guitarrero y cantor, en el Partido de La Matanza con una respetable pequeña propiedad. Está enamorado de Vicenta Andrea, la más linda paisanita de esos pagos, Pero Vicenta es pretendida también por Don Francisco, el teniente alcalde de la región, al mando de la policía…
https://youtu.be/qcQeE4pCZ_Y

Favio, Leonardo. (Director). (1965). Crónica de un niño solo. [Película].
Un niño sumido en el abandono logra escapar del asilo donde se encuentra para entrar a una sociedad fría y cruel.
https://youtu.be/rV7OEddVh88

Fellini, Federico. (Director). (1954) Giulietta degli spiriti [Giulietta de los espíritus]. [Película]. Angelo Rizzoli.
Una onírica obra surrealista centrada en la figura de GuilettaMasina, una mujer de la alta burguesía que es bastante infeliz dentro de su matrimonio, por lo que contrata a un psíquico.
https://youtu.be/E-uLAsWYro4

Fellini, Federico. (Director). (1960). La dolce vita [La dulce vida]. [Película]. Giuseppe Amato; Angelo Rizzoli.
La cinta muestra una serie de noches y mañanas a lo largo de la ViaVeneto de Roma, vistos desde el punto de vista de su personaje principal, un escritor de crónicas sociales llamado Marcelo Rubini;
https://youtu.be/w9yTpc4sFY0

Fellini, Federico.(Director). (1954). La Strada. [Película]. Dino de Laurentiis; Carlo Ponte.
El fortachón del circo desea matar al acróbata que se burlaba de él. Ganadora del Oscar a la mejor película extranjera.
https://youtu.be/lRbHxsm4mHY

Fellini, Federico.(Director). (1973). Amarcord. [Reclamos] [Película]. Franco Cristaldi.
El largometraje cuenta la historia de algunos personajes que viven en la ficticia ciudad de Borgo, basada en la ciudad de Rímini, ciudad natal de Federico Fellini, durante el período de la Italia fascista en la década de 1930.
https://youtu.be/kfwbTYlF46Y

Forman, Milos. (Director). (1976). Atrapado sin salida. [Película]. United Artists; Fantasy Film.
Un grupo de pacientes mentales sigue a Randle P. McMurphy, el personaje inadaptado social de la novela de Ken Kesey.
https://youtu.be/1qMFh22qGyg

Kubrick, Stanley. (Director). (1971). La Naranja Mecánica. [Película]. Rachel Elkind.
Un criminal en la Inglaterra del futuro pasa una serie de procesos experimentales para corregir sus impulsos violentos.
https://youtu.be/RcirhQd9TN8

Littin, Miguel. (Director). (1963). El chacal de Nahueltoro. [Película]. Universidad de Chile.
Jorge del Carmen Valenzuela, un campesino de precarias condiciones sociales y económicas, se hizo conocido por protagonizar un homicidio múltiple en la localidad de Nahueltoro
https://youtu.be/g-0q-ea7IyM

Monicelli, Mario. (Director). (1963). Los compañeros. [Película]. Coproducción Italia-Francia-Yugoslavia.
Un profesor que organiza una huelga para los obreros textiles no puede obtener jornadas
más cortas y ni seguro de grupo.
https://youtu.be/IEQMadi-aIA

Monicelli, Mario. (Director). (1966). La armada Brancaleone. [Película]. Mario Cecchi Gori.
Una banda de pícaros roba un pergamino e intenta apoderarse de una tierra, con la ayuda de un caballero peludo.
https://youtu.be/YYEWhXBHAC0

Olivera, Héctor. (Director). (1974). La Patagonia Rebelde [Película]. Fernando Ayala; Héctor Olivera.
Basada en el libro de Osvaldo Bayer “Los vengadores de la patagonia trágica” En La Patagonia, a principios de siglo, el ejército pone fin a una rebelión campesina, en defensa de los oligarcas.
https://youtu.be/t0BZuFB2M2Q

Olmi, Ermanno.( Director). (1978). El árbol de los zuecos. [Película]. RAI; GPC Italia.
Un año revela las vidas de cinco familias en una pequeña comunidad granjera en Italia
justo antes de que inicie el siglo XX.
https://youtu.be/FfZecuvl_Cw

Oshima, Nagisa. (Director). (1976). El imperio de los sentidos. [Película]. Anatole Dauman.
Sada Abe es una ex prostituta que mantiene una relación con el propietario del hotel en el que trabaja.
https://youtu.be/ZzLR14R6eLk

Petri, Elio. (Director). (1971). La clase obrera va al paraíso. [Película]. Ugo Tucci.
La vida de un obrero cambia cuando sufre un accidente en la fábrica y los trabajadores se solidarizan con él.
https://youtu.be/ilBKdG03v28

Pontecorvo, Gillo. (Director). (1966). La Batalla de Argelia. [Película]. Igor Film; Casbah Film.
Reconstruye los hechos ocurridos en la capital de la Argelia francesa entre noviembre de 1954 y diciembre de 1957, durante la Guerra de la Independencia. El relato comienza con la organización de células revolucionarias en la Casbah. Después tuvo lugar el sangriento enfrentamiento civil entre los argelinos nativos y los colonos europeos
https://youtu.be/zpn4Htfrv88

Pontecorvo, Gillo. (Director). (1969). Queimada. [Película]. Alberto Grimaldi.
William Walker, un agente inglés, es enviado a Queimada, isla imaginaria del Caribe, para fomentar una revuelta contra los portugueses. Sin embargo, el objetivo de esta operación es que Inglaterra sustituya a Portugal como potencia colonialista.
https://youtu.be/mCNkA6q1Rsk

Renan, Sergio. (Director). (1974). La tregua. [Película].Tamames-Zemborain.
La vida de un oficinista viudo, con tres hijos se transforma tras la llegada de una nueva compañera de trabajo y las viviencias con ella.
https://youtu.be/qhyU_nQupgo

Rossif, Frédéric. (Director). (1963). Morir en Madrid. [Película]. Nicole Stéphane.
Documental con testimonios y opiniones acerca de la Guerra Civil Española.
https://youtu.be/jK8ZZf9x920

Sanjinés, Jorge. (Director). (1969). Sangre de cóndores. [Película]. Grupo Ukamau.
Una tribu quechua quiere vengar a sus mujeres cuando descubren que fueron esterilizadas en secreto por una organización estadounidense que en teoría iba a ayudarlos, todo bajo el amparo del gobierno boliviano.
https://youtu.be/3AU007LEfTE

Solanas, Pino– Getino, Octavio. (Directores). (1973). La hora de los hornos. Grupo Cine Liberación.
La hora de los hornos es, ante todo y como el propio Solanas lo describe, un “ensayo
ideológico y político”. presentauna serie de tesis sociales y políticas que desarrolla extensamente a lo largo de sus tres parteso secciones (“Neocolonialismo y violencia”, “Acto para la liberación” y “Violencia yliberación”).
https://youtu.be/Ts7WeqG0xyk

Visconti, Luchino. (Director). (1960). Rocco y sus hermanos. [Película]. Goffredo Lombardo.
Una viuda humilde y sus cinco hijos se mudan de una pequeña aldea italiana en busca de una vida mejor.
https://youtu.be/yGW5BXivQuw

Vittorio de Sicca. (Director). (1948). Ladrón de bicicletas. [Película]. Vittorio de Sicca; Giuseppe Amato.
Después de la guerra, un hombre humilde y su hijo buscan en Roma la bicicleta que les robaron ya que él necesita trabajar.
https://youtu.be/xEkKMBkBRYs

Wadleigh, Michael. (Director). (1970). Woodstock .[Película]. Warner Bros.
En este documental, el icónico evento es narrado a detalle, desde la idea del evento a través entrega aérea de comida y suministros médicos por parte de la Guardia Nacional. El filme contiene presentaciones, entrevistas con artistas e imágenes de los fanáticos en un retrato de Estados Unidos de los sesenta.
https://youtu.be/akpRNndzWoQ

Ward Baker, – Roy. (Director). (1958). Night to Remember [La última Noche del Titanic]. [Película]. William Mac Quitty. 
En su viaje inaugural, el mayor y más lujoso transatlántico construido hasta la fecha se deslizaba veloz, soberbio y majestuoso, con la seguridad del que se sabe insumergible. Nada hacia presumir la tragedia
https://youtu.be/0tbUq61_AZc

Wertmüller, Lina. (Directora). (1972). Mimí metalúrgico. [Película]. Eurointer.
Mimi pierde su trabajo y decide dejar a su esposa y mudarse a otro lugar. En Turín, se convierte en metalúrgico y se enamora de una comunista.
https://youtu.be/AVe3HY72SHQ

Wullicher, Ricardo. (Director). (1974). Quebracho. [Película]. Talar Films.
Narra la historia de La Forestal, empresa inglesa de explotación del quebracho colorado instalada en la Argentina, desde 1900 hasta 1963, en el norte de la Provincia de Santa Fe y sudeste del Chaco.
https://youtu.be/XvuBjetfI-Q