Bonaerenses

Tiempo de pandemia

Estela Cerone

Azul, Buenos Aires, Argentina

Domingo al mediodía. Solo entonces viene mi amiga Martha a almorzar, con la debida distancia, obviamente. 

Estamos en la asociación civil Azul Ciudad CervantinaAsí fue declarada la ciudad bonaerense de Azul, por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCOOrganización de las Naciones Unidas para la educacion, la ciencia y la cultura. Organismo especializado de las Naciones Unidas. Se fundó el 16 de noviembre de 1945 con el objetivo de contribuir a la paz y a la seguridad en el mundo mediante la educación, la ciencia, la cultura y las comunicaciones.), ya que tiene la colección más importante de América del Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha. trabajando en el XIV Festival Cervantino. Me ocupo de la organización, junto con ella, y tenemos varios equipos con los que articulamos. Uno de esos es el de comunicación, con jóvenes que se encargan de las redes sociales: Instagram, Face, web y demás yerbas. 

Entre delicia y delicia que vamos comiendo, nos ponemos al día de lo ocurrido en la semana. Preocupadas, porque al ser “de riesgo” nuestras salidas son más que escasas. Es en medio del primer plato cuando Martha, con cara seria, en el estilo “esto te lo cuento solo a vos” me dice, refiriéndose a una de las pibas que debe tener treinta y cuatro años:

—Te cuento que Daniela se hisopó… 

—¿Cómo que se hizo POPartido Obrero. Es un partido político argentino de orientación trotskista fundado en 1964.? Yo no sabía que militaba.

—¡No! Que se hisopó, que le hicieron el hisopado…

Decirles que pasó un rato antes de que siguiéramos comiendo, pues no podíamos parar de reírnos. 

¿Será que estoy muy atravesada por la política, compañeras?

Etiquetas: